Alginato de sodio Está compuesto principalmente de sales sódicas de ácido algínico y es un biopolímero polisacárido. Posee diversas características, como amplia disponibilidad, no toxicidad, fácil degradación y buena biocompatibilidad, lo que lo hace muy valioso en industrias como la farmacéutica, alimentaria, de embalaje, textil y de biomateriales.
No CAS. :
9005-38-3EINECS :
618-415-6Paquete :
25kg/bagMarca :
TOPINCHEM®Origen :
CHINAFórmula :
C5H7O4COONaPedido mínimo :
200KGArtículo :
Sodium alginateDescripción
Alginato de sodio Es un subproducto de la extracción de yodo y manitol de algas pardas como las algas marinas o las algas marinas.
Especificación
Fórmula molecular | C5H7O4COONa |
Especificación | Estándar |
Apariencia | Polvo blanco como la leche |
Tamaño de partícula | malla 80 |
Viscosidad (m.Pas) | de acuerdo a lo pedido |
PH | 6.0-8.0 |
Humedad (%) | menos del 15,0% |
Ca (%) | 0,3 máx. |
Ceniza (%) | 18.0-27.0 |
Materia insoluble en agua (%) | Menos de 3.0 |
Transparencia (cm) | Cumple con el estándar |
Metales pesados (ppm) | Menos de 20.0 |
Arsénico (ppm) | Menos de 2.0 |
Pb (ppm) | Menos de 4.0 |
Recuento total en placa (ufc/g) | Menos de 5.000,0 |
Moho y levadura (ufc/g) | Menos de 500.0 |
E. coli (ufc/5 g) | Ausencia |
Salmonella spp. (UFC/10 g) | Ausencia |
Paquete | Bolsa de papel kraft de 25 kg. |
Solicitud
El alginato de sodio, una sustancia de alto peso molecular, tiene funciones como auxiliar de suspensión, espesante, emulsionante y adherente. Se utiliza principalmente como auxiliar de suspensión, emulsionante, espesante y material para microcápsulas en productos farmacéuticos.
2. Se utiliza como adhesivo para comprimidos (1% a 3%) y desintegrante (2,5% a 10%); como diluyente en formulaciones de cápsulas; también se utiliza para preparar formulaciones orales de liberación sostenida, ya que puede retrasar la liberación de fármacos de suspensiones hidrosolubles; se utiliza ampliamente como espesante y agente de suspensión (5%~10%) en pastas, ungüentos y geles, y como estabilizante (1%~3%) en emulsiones de aceite en agua. Una solución acuosa del 0,5% al 2,5% puede utilizarse para alisar la superficie erosionada de la piel, lo que permite eliminar y secar las secreciones acuosas.
3. Aditivos alimentarios: emulsionantes, agentes filmógenos, espesantes.